.png)
Una página de empresa en LinkedIn sirve como piedra angular para las empresas que buscan aumentar su presencia en el mundo profesional. Con más de 900 millones de usuarios activos, LinkedIn ofrece oportunidades incomparables para conectarse con profesionales y dar a conocer su marca. Las empresas con una página activa de LinkedIn ven cinco veces más páginas vistas y siete veces más impresiones, lo que la convierte en una herramienta esencial para la visibilidad. Publicar semanalmente de forma constante puede duplicar la participación, mientras que las transmisiones en directo generan interacciones significativamente más altas que los vídeos normales. Aprendiendo cómo crear una página de empresa en LinkedIn, posicionas tu empresa para prosperar en un entorno en el que el 82% de los profesionales del marketing B2B tienen éxito. No se puede exagerar la importancia de una página empresarial en LinkedIn: es la puerta de entrada a conexiones significativas y actualizaciones impactantes.
Una página de empresa de LinkedIn actúa como un escaparate digital para su empresa en la red profesional más grande del mundo. Está diseñada para ayudar a las organizaciones de todos los tamaños a promocionar su marca, compartir actualizaciones y conectarse con su audiencia. Al crear una página de empresa, puedes mejorar la visibilidad de tu marca, atraer a los mejores talentos y generar confianza entre los clientes potenciales.
Los propósitos clave de una página de empresa de LinkedIn incluyen:
Una página de empresa de LinkedIn ofrece numerosas ventajas que pueden impulsar su negocio. Proporciona una plataforma para mostrar sus ofertas y comunicarse directamente con su audiencia. Al compartir contenido valioso de manera constante, posicionas a tu marca como una autoridad en tu campo.
Una página de empresa en LinkedIn es esencial para las empresas de diversos sectores. Ya sea que dirija una pequeña empresa emergente o una gran corporación, esta plataforma puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Las empresas B2B, en particular, se benefician significativamente de las capacidades de generación de leads de LinkedIn.
Al crear una página de empresa en LinkedIn, desbloqueas oportunidades para hacer crecer tu negocio, conectarte con profesionales y establecer tu marca como líder en tu industria.
Antes de poder crear una página de empresa en LinkedIn, tu perfil personal de LinkedIn debe cumplir unos criterios específicos. LinkedIn utiliza estos requisitos para garantizar la autenticidad y la credibilidad. Empieza por verificar que tu perfil incluya tu nombre y apellidos reales. Los perfiles deben tener al menos siete días de antigüedad y tener un nivel de fortaleza de «Intermedio» o «All-Star». Estos niveles indican que tu perfil está completo y optimizado para la creación de redes profesionales.
También necesitas establecer conexiones con otros usuarios de LinkedIn. Un perfil bien conectado indica una participación activa en la plataforma. Además, tu perfil debe incluir tu nombre como empleado actual de la empresa en la sección «Experiencia». Este paso vincula tu perfil a la página de la empresa y genera confianza entre los visitantes.
Para mejorar aún más tu perfil, céntrate en crear una sección «Acerca de» atractiva que cuente tu historia y destaque tu experiencia. Incluye secciones de «Premios» o «Patentes» para mostrar tus logros, y añade una sección de «Prestación de servicios» para atraer clientes potenciales. Una foto profesional, una URL personalizada y una experiencia detallada harán que tu perfil destaque. Estos elementos no solo cumplen con los requisitos de LinkedIn, sino que también te posicionan como un representante creíble de tu negocio.
Recopilar la información correcta de antemano simplifica el proceso de creación de tu página de empresa en LinkedIn. Empieza con el nombre de tu empresa y la URL del sitio web. Estos detalles ayudan a los visitantes a identificar tu empresa y a obtener más información sobre ella. También tendrás que seleccionar tu sector en la lista predefinida de LinkedIn. Esta categorización garantiza que tu página aparezca en las búsquedas relevantes.
Determine el tamaño de su empresa en función del número de empleados. LinkedIn ofrece opciones que van desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. También tendrás que especificar el tipo de empresa, por ejemplo, una organización sin fines de lucro, una agencia gubernamental o una empresa privada. Estos detalles proporcionan información clara sobre tu organización y ayudan a los usuarios a entender su estructura.
Tener listos estos requisitos previos para crear una página de empresa garantiza un proceso de configuración fluido. Al preparar información precisa y detallada, se crea una presencia profesional y confiable en LinkedIn.
Para empezar a añadir una página de empresa, debes iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn. Empieza por navegar hasta la dirección de correo electrónico asociada a tu perfil de LinkedIn. Busca el código de verificación enviado por LinkedIn. Introduce este código en la página de inicio de sesión y haz clic en «Enviar» para completar el proceso. Si LinkedIn te pide un CAPTCHA, escribe los caracteres que aparecen para confirmar que eres humano.
Para una experiencia de inicio de sesión más fluida, habilite las cookies en la configuración de su navegador. Esto reduce las solicitudes de seguridad y evita los cierres de sesión frecuentes. Una vez que hayas iniciado sesión, tendrás acceso a las herramientas de LinkedIn para crear una página de empresa. Este paso garantiza que tu cuenta esté segura y lista para la siguiente fase del proceso de configuración.
Tras iniciar sesión, localiza el icono «Trabajo» en la esquina superior derecha de tu página de inicio de LinkedIn. Haz clic en este icono para abrir un menú desplegable. Desde allí, selecciona «Crear una página de empresa». LinkedIn te guiará a lo largo del proceso con instrucciones claras.
Esta sección es donde comienzas oficialmente a crear la página de tu empresa. La interfaz de LinkedIn facilita el seguimiento de la guía paso a paso. Al acceder a esta sección, desbloquearás herramientas para personalizar tu página y dar a conocer tu negocio de forma eficaz.
Elegir el tipo de página correcto es crucial para crear una página de empresa que se alinee con las necesidades de su empresa. LinkedIn ofrece varias opciones:
Para la mayoría de las empresas, la opción «Página de empresa» es la mejor opción al empezar. Ofrece un equilibrio entre simplicidad y funcionalidad, lo que le permite crear una página de empresa que represente su marca de manera efectiva.
Al seleccionar el tipo de página adecuado, estableces las bases para una presencia en LinkedIn que cumpla tus objetivos. Esta decisión garantiza que su página cumpla con el propósito previsto y atraiga a la audiencia adecuada.
Al crear una página de negocios en LinkedIn, es esencial introducir los detalles de la empresa precisos y completos. Este paso garantiza que su página refleje profesionalismo y brinde a los visitantes la información que necesitan. Sigue estas prácticas recomendadas para configurar tu página de forma eficaz:
Consejo profesional: Gravitate recomienda vincular al sitio web de su empresa en la sección «Acerca de nosotros». Esta práctica no solo mejora tu clasificación de búsqueda en LinkedIn, sino que también impulsa el tráfico a tu sitio.
Al seguir estos pasos, crearás una página de negocios de LinkedIn que sea a la vez profesional y atractiva.
La personalización de la página de empresa de LinkedIn te permite alinearla con tu identidad de marca. Este paso ayuda a que tu página destaque y atraiga a la audiencia adecuada. A continuación, te explicamos cómo puedes personalizar tu página de forma eficaz:
Estas personalizaciones no solo mejoran el atractivo visual de su página, sino que también comunican el mensaje de su marca de manera efectiva.
Antes de publicar tu página de empresa en LinkedIn, tómate un tiempo para previsualizarla. Este paso garantiza que tu página tenga un aspecto profesional y evita errores comunes. La vista previa te permite comprobar si hay problemas como errores de formato, cortes bruscos de texto o párrafos voluminosos.
Por qué es importante la vista previa: La primera impresión de tu página es crucial. El algoritmo de LinkedIn favorece las páginas que fomentan la participación de los usuarios, y es más probable que el contenido visualmente atractivo atraiga clics e interacciones.
Cuando estés satisfecho con tu página, haz clic en el botón «Publicar». Una vez publicada, tu página pasará a ser visible para los usuarios de LinkedIn y podrás empezar a crear tu audiencia. Recuerda que la calidad de tu contenido y su presentación desempeñan un papel importante a la hora de impulsar la participación.
Una vez que la página de tu empresa en LinkedIn esté activa, el siguiente paso es crear una audiencia y compartir contenido valioso. Invitar a contactos y publicar con regularidad es esencial para fomentar la participación temprana y establecer tu presencia.
Invita a tus contactos a seguir tu página
Empieza por invitar a tus contactos actuales de LinkedIn a seguir la página de tu empresa. Este paso te ayuda a ganar seguidores iniciales y aumenta la visibilidad. Anima a los miembros de tu equipo a participar en este proceso. Concédeles privilegios de administrador temporales para que puedan enviar invitaciones a sus redes profesionales. Cada miembro del equipo debe compilar una lista de contactos del sector que consideren que tu contenido es relevante y atractivo.
LinkedIn te permite enviar hasta 250 invitaciones por semana. Usa este límite de forma estratégica dirigiéndote a personas que se ajusten a tus objetivos empresariales. A medida que tu equipo crezca, invita periódicamente a nuevos contactos para ampliar tu alcance. Recuerda que la audiencia combinada de todos los empleados de tu empresa suele ser diez veces mayor que el número de seguidores de tu empresa. Aprovechar estas redes puede mejorar significativamente la participación temprana de tu página.
Colaborar con personas influyentes de LinkedIn es otra estrategia eficaz. Identifica a personas influyentes cuya audiencia coincide con tu grupo demográfico objetivo. Asociarte con ellos puede ayudarte a llegar a tomadores de decisiones de alto nivel y a atraer seguidores que estén realmente interesados en tu marca.
Empieza a publicar contenido para atraer a tu audiencia
Después de crear una base inicial de seguidores, concéntrate en compartir contenido que atraiga a tu audiencia. Empieza publicando actualizaciones sobre tu empresa, como lanzamientos de productos, información sobre el sector o historias entre bastidores. Usa una combinación de texto, imágenes y vídeos para que tu contenido sea diverso y atractivo.
La coherencia es clave. Intenta publicar al menos una vez a la semana para mantener la visibilidad y fomentar la interacción. Experimenta con diferentes formatos de contenido para ver qué funciona mejor para tu audiencia. Por ejemplo, las transmisiones en directo suelen generar una mayor participación que los vídeos normales. Aproveche estas oportunidades para organizar sesiones de preguntas y respuestas o compartir consejos de expertos.
Anima a tus empleados a compartir tus publicaciones en sus perfiles personales. Esta práctica amplifica el alcance de tu contenido y atrae a más seguidores a tu página. Además, responde a los comentarios y mensajes con prontitud para generar confianza y fomentar un sentido de comunidad.
Al invitar a contactos y publicar contenido atractivo, creas una página empresarial dinámica de LinkedIn que atrae seguidores e impulsa interacciones significativas. Estos pasos sientan las bases para el éxito a largo plazo en la plataforma.
PageOn.ai es una plataforma innovadora diseñada para simplificar el proceso de creación de presentaciones profesionales y páginas de LinkedIn. Aprovecha la inteligencia artificial para ayudarte a crear contenido visualmente atractivo y atractivo con un mínimo esfuerzo. Ya sea que esté preparando un informe comercial, una presentación educativa o una página de empresa en LinkedIn, esta herramienta ofrece funciones que ahorran tiempo y mejoran la creatividad. Su interfaz fácil de usar garantiza que incluso los principiantes puedan navegar por la plataforma con facilidad.
Al usar PageOn.ai, puede simplificar el proceso de administración de una página de empresa de LinkedIn. La plataforma proporciona plantillas personalizables y sugerencias de diseño inteligentes, lo que te permite concentrarte en tu contenido mientras la herramienta se encarga de la estética. Esto la convierte en una excelente opción para las empresas que desean establecer una presencia en línea pulida y profesional.
PageOn.ai se destaca por sus sólidas funciones que se adaptan a diversas necesidades. Estas son algunas de sus capacidades más notables:
Estas funciones hacen de PageOn.ai una herramienta versátil para empresas, educadores y profesionales que buscan crear presentaciones impactantes y páginas de LinkedIn.
Empezar a usar PageOn.ai es sencillo. Siga estos pasos para aprovechar al máximo sus funciones:
Si sigues estos pasos, puedes crear de manera eficiente contenido de alta calidad que atraiga a tu audiencia. PageOn.ai simplifica el proceso y te facilita la gestión de una página empresarial de LinkedIn o la realización de presentaciones impactantes.
PageOn.ai se distingue como una herramienta innovadora para empresas y profesionales. Sus funciones innovadoras y su diseño fácil de usar lo convierten en una opción destacada para crear páginas empresariales y presentaciones profesionales en LinkedIn. Estas son las razones por las que deberías considerar el uso de PageOn.ai:
Consejo profesional: Usa las herramientas de narración de PageOn.ai para crear una cautivadora sección «Acerca de nosotros» para la página de tu empresa en LinkedIn. Una narración bien escrita puede aumentar la visibilidad y la participación de tu página.
Otra razón por la que PageOn.ai destaca es su enfoque en la accesibilidad. La interfaz intuitiva de la plataforma garantiza que incluso los principiantes puedan navegar por ella con facilidad. No es necesario ser un experto en diseño para crear páginas o presentaciones impresionantes. La guía paso a paso proporcionada por la herramienta hace que el proceso sea sencillo y sin estrés.
PageOn.ai también se destaca por ayudarlo a mantener la consistencia de la marca. Puede personalizar los colores, las fuentes y los diseños para que coincidan con el estilo de su empresa. Esto garantiza que tu página o presentación de LinkedIn refleje la identidad y los valores de tu marca.
Por qué es importante: La coherencia en el diseño genera confianza en tu audiencia. Una visión coherente de tu página de LinkedIn y otras plataformas mejora la credibilidad de tu marca.
Al elegir PageOn.ai, tendrá acceso a una potente herramienta que combina creatividad, eficiencia y colaboración. No es solo una plataforma de diseño; es una solución integral para crear una fuerte presencia en línea. Ya sea que estés creando una página de empresa en LinkedIn o preparando una presentación empresarial, PageOn.ai te ayuda a lograr resultados profesionales con un mínimo esfuerzo.
Si no puedes crear una página de empresa en LinkedIn, el problema suele estar en tu perfil personal. LinkedIn requiere que tu perfil cumpla con criterios específicos antes de poder continuar. En primer lugar, asegúrate de que tu perfil tenga al menos siete días. Es posible que un perfil recién creado no tenga los permisos necesarios. A continuación, comprueba la solidez de tu perfil. LinkedIn etiqueta los perfiles como «Principiante», «Intermedio» o «All-Star». Necesitas al menos un nivel «intermedio» para crear una página de empresa.
Otra razón común es la información incompleta en tu perfil. Asegúrate de añadir tu puesto actual en la sección «Experiencia» y de incluir la empresa a la que intentas representar. Sin esto, LinkedIn no vinculará tu perfil a la página. Por último, verifica tu dirección de correo electrónico. LinkedIn requiere un correo electrónico confirmado para garantizar la autenticidad.
Sugerencia: Si cumples todos estos requisitos y sigues teniendo problemas, intenta cerrar sesión y volver a iniciarla. Esto actualiza la sesión y puede resolver el problema.
Subir imágenes o logotipos a la página de empresa de LinkedIn a veces puede resultar complicado. Para evitar errores, empieza por asegurarte de que tu imagen cumple con las especificaciones de LinkedIn. El tamaño recomendado para un logotipo es de 300 x 300 píxeles, mientras que la imagen del encabezado debe ser de 1128 x 191 píxeles. Si la imagen no se ajusta a estas dimensiones, cambia su tamaño con herramientas como Canva o Adobe Express.
Si el problema persiste, guarda el archivo en formato PNG e intenta subirlo de nuevo. En ocasiones, la configuración del navegador puede interferir con las subidas. Borra las cookies del navegador y vuelve a iniciar sesión en LinkedIn. Este paso suele resolver pequeños fallos. Además, compruebe si su navegador está actualizado. Es posible que un navegador desactualizado no sea compatible con las funciones de LinkedIn.
Cambiar de navegador también puede ayudar. Si utilizas Chrome, prueba con Firefox o Edge en su lugar. Por último, desactiva cualquier bloqueador de ventanas emergentes en la configuración de tu navegador. En ocasiones, estos bloqueadores pueden impedir que las subidas se completen correctamente.
Consejo profesional: Obtenga siempre una vista previa de las imágenes antes de cargarlas para asegurarse de que se muestran correctamente. Un logotipo y un banner bien diseñados mejoran la profesionalidad de tu página.
Después de crear tu página de empresa en LinkedIn, es posible que notes que no aparece en los resultados de búsqueda. Este problema suele producirse porque la página carece de actividad o no se ha optimizado por completo. Empieza por completar todas las secciones de tu página. Agregue un logotipo, un eslogan y una sección detallada «Acerca de nosotros». Estos elementos mejoran la visibilidad de tu página en el algoritmo de búsqueda de LinkedIn.
Otro factor es el compromiso. Las páginas con actualizaciones e interacciones periódicas ocupan un lugar más alto en los resultados de búsqueda. Publica contenido de forma coherente y anima a los empleados a interactuar con tus publicaciones. Esta actividad indica a LinkedIn que tu página está activa y es relevante.
Si tu página sigue sin estar visible, comprueba su configuración de privacidad. LinkedIn te permite controlar quién puede ver tu página. Asegúrate de que la configuración de visibilidad esté establecida en «Pública». Esto hace que tu página sea accesible para todos los usuarios de LinkedIn.
Nota: Puede que LinkedIn tarde unos días en indexar tu página. Ten paciencia y continúa optimizando tu contenido durante este tiempo.
Los errores técnicos a veces pueden interrumpir tus esfuerzos por crear o administrar una página de empresa en LinkedIn. Estos problemas pueden parecer frustrantes, pero la mayoría tienen soluciones sencillas. Exploremos algunos problemas técnicos comunes y cómo puede resolverlos.
1. La página no se carga correctamente
Si la página de empresa de LinkedIn no se carga o se muestra de forma incorrecta, el problema suele estar relacionado con su navegador o conexión a Internet. Empieza por actualizar la página. Si el problema persiste, borra la memoria caché y las cookies del navegador. Esta acción elimina los archivos temporales que pueden interferir con la funcionalidad de LinkedIn.
Cambiar a un navegador diferente también puede ayudar. Por ejemplo, si utilizas Chrome, prueba con Firefox o Edge. Asegúrate de que tu navegador esté actualizado a la versión más reciente. Un software desactualizado puede provocar problemas de compatibilidad con la plataforma de LinkedIn.
Sugerencia: Una conexión a Internet estable es esencial. Si la conexión es lenta, reinicie el router o cambie a una conexión por cable para mejorar el rendimiento.
2. Mensajes de error durante las actualizaciones de la página
Es posible que aparezcan mensajes de error al actualizar la página de la empresa. Estos errores suelen producirse debido a que los formatos de archivo no son compatibles o a que se superan los límites de caracteres. Por ejemplo, LinkedIn tiene requisitos de tamaño específicos para las imágenes y los banners. Comprueba que tus archivos cumplen con estos criterios antes de subirlos.
Si estás editando texto, asegúrate de que no supere los límites de caracteres de LinkedIn para secciones como el eslogan o «Acerca de nosotros». Dividir los párrafos largos en párrafos más cortos también puede mejorar la legibilidad y evitar errores.
Consejo profesional: Guarda los cambios con frecuencia mientras editas. Esta práctica minimiza el riesgo de perder el progreso si se produce un error.
3. Las funciones no funcionan como se esperaba
En ocasiones, es posible que las funciones de LinkedIn, como el botón «Invitar conexiones» o el panel de análisis, no funcionen correctamente. Estos problemas suelen ser temporales y están relacionados con las actualizaciones del servidor de LinkedIn. Consulta la página de estado de LinkedIn o los canales de redes sociales para ver anuncios sobre el mantenimiento continuo.
Si el problema persiste, intenta cerrar sesión y volver a entrar en tu cuenta. Esta acción actualiza la sesión y, a menudo, resuelve pequeños fallos. También puedes denunciar el problema al equipo de soporte de LinkedIn para obtener ayuda.
4. Problemas con los permisos de la cuenta
Si no puedes acceder a determinadas funciones, es posible que los permisos de tu cuenta sean la causa. Solo los administradores pueden editar las páginas de la empresa o invitar a personas a conectarse. Compruebe que tiene asignada la función correcta. De lo contrario, solicita acceso de administrador al propietario de la página.
Al abordar estos errores técnicos, puede garantizar una experiencia más fluida al administrar su página de empresa de LinkedIn. Mantenerse proactivo y solucionar problemas de forma eficaz le ayudará a mantener una presencia profesional y atractiva en la plataforma.
Usa las palabras clave de manera estratégica
El uso estratégico de palabras clave puede mejorar significativamente la visibilidad y la capacidad de búsqueda de la página de empresa de LinkedIn. Para optimizar tu página de empresa en LinkedIn, incluye palabras clave relevantes en cada sección de tu perfil. Por ejemplo, añade términos específicos del sector a la sección «Acerca de nosotros», a tu eslogan e incluso a las pestañas «Compromisos» o «Lugar de trabajo» de tu empresa. Esta práctica ayuda a que tu página ocupe un lugar más alto en los resultados de búsqueda de LinkedIn, lo que facilita que tu público objetivo te encuentre.
Una clasificación más alta en los resultados de búsqueda aumenta la visibilidad de tu página. Esta visibilidad crea más oportunidades para que tu empresa se conecte con profesionales que se alinean con tus objetivos. Al seleccionar y colocar cuidadosamente las palabras clave, te aseguras de que tu página destaque entre la competencia. Recuerde que cuanto más fácil sea su página, más probabilidades tendrá de atraer una participación significativa.
Fomentar la defensa de los empleados
La defensa de los empleados es una de las formas más eficaces de fortalecer la página de su empresa. Cuando los empleados comparten tu contenido, generan ocho veces más participación en comparación con las publicaciones compartidas directamente desde la página de tu marca. Anima a tu equipo a compartir las actualizaciones, los artículos o los logros de la página de tu empresa en sus perfiles personales. Este enfoque no solo amplía tu alcance, sino que también genera confianza, ya que es más probable que las personas interactúen con el contenido compartido por personas que conocen.
Las empresas con programas de defensa de los empleados suelen obtener resultados notables. Por ejemplo, el 79% de las empresas informa de una mayor visibilidad en línea, mientras que el 65% nota que ha mejorado el reconocimiento de la marca. Algunas organizaciones, como Fujitsu, han conseguido incluso 3,6 veces más ROI gracias al contenido compartido por los empleados en comparación con las campañas de pago en las redes sociales. Al capacitar a sus empleados para que actúen como embajadores de la marca, se crea un efecto dominó que aumenta la participación y la credibilidad de su página.
Experimenta con diferentes formatos de contenido
Diversificar los formatos de contenido es una forma poderosa de crear una página empresarial atractiva en LinkedIn. Los elementos visuales, como imágenes y vídeos, captan la atención rápidamente y hacen que tus publicaciones destaquen en los abarrotados canales. Intenta incluir imágenes llamativas en al menos el 50% de tus publicaciones. Las imágenes, las infografías y los vídeos cortos de alta calidad pueden transmitir tu mensaje de forma eficaz y mantener el interés de tu audiencia.
Las transmisiones en vivo son otro formato que vale la pena explorar. Suelen generar una mayor participación que los vídeos normales y brindan la oportunidad de interactuar con tu audiencia en tiempo real. Usa las sesiones en vivo para organizar eventos de preguntas y respuestas, compartir información sobre el sector o mostrar momentos entre bastidores. Además, haz un seguimiento del rendimiento de tu contenido con LinkedIn Analytics. Esta herramienta te ayuda a entender qué es lo que más atrae a tu audiencia y te guía para perfeccionar tu estrategia de contenido.
Al experimentar con varios formatos, mantienes tu página dinámica y atractiva. Este enfoque no solo atrae a más seguidores, sino que también los alienta a interactuar con tu contenido con regularidad.
Publicar anuncios de LinkedIn
Publicar anuncios de LinkedIn es una forma eficaz de aumentar la visibilidad de la página de tu empresa y llegar a un público muy segmentado. La plataforma de publicidad de LinkedIn te permite conectarte con los profesionales que tienen más probabilidades de beneficiarse de tus productos o servicios. Al aprovechar esta herramienta, puede dirigir el tráfico a su página, generar clientes potenciales y aumentar la participación.
¿Por qué usar LinkedIn Ads?
Los anuncios de LinkedIn se destacan porque se dirigen a profesionales en función de sus puestos de trabajo, industrias y habilidades. Esta precisión garantiza que tus anuncios lleguen a los responsables de la toma de decisiones y a las personas que se alinean con tus objetivos empresariales. A diferencia de otras plataformas, LinkedIn se centra en la creación de redes profesionales, por lo que es ideal para las empresas y organizaciones B2B que buscan generar credibilidad.
Sugerencia: Usa LinkedIn Ads para promocionar contenido de alto valor, como libros blancos, seminarios web o estudios de casos. Estos recursos atraen a profesionales interesados en tu experiencia.
Tipos de anuncios de LinkedIn
LinkedIn ofrece varios formatos de anuncios que se adaptan a diferentes objetivos. Estos son los tipos principales:
Cada tipo de anuncio tiene un propósito único. Elige el que se adapte a los objetivos de tu campaña.
Mejores prácticas para publicar anuncios de LinkedIn
Para maximizar la eficacia de tus anuncios de LinkedIn, sigue estas prácticas recomendadas:
Consejo profesional: Empieza con un presupuesto reducido para probar diferentes formatos de anuncios y opciones de segmentación. Amplíe la escala una vez que identifique lo que funciona mejor.
Al utilizar LinkedIn Ads, puedes ampliar el alcance de la página de tu empresa y conectarte con el público adecuado. Esta estrategia no solo aumenta la visibilidad, sino que también te ayuda a lograr resultados empresariales cuantificables.
Crear y optimizar una página de empresa en LinkedIn es esencial para las empresas que desean aumentar su presencia profesional. Te permite mostrar tu marca, conectarte con profesionales y atraer nuevos talentos. Funciones como la Sección de Vida y la Sección de Empleos mejoran la imagen de su marca y lo ayudan a atraer candidatos calificados. Las herramientas de análisis proporcionan información para refinar tu estrategia, mientras que la programación de las publicaciones garantiza una participación constante. Si sigues la guía paso a paso, puedes crear una página que refleje tu marca y genere interacciones significativas.
El uso de herramientas como PageOn.ai simplifica el proceso de creación de una página empresarial en LinkedIn. Sus funciones impulsadas por la inteligencia artificial ahorran tiempo y garantizan que su página tenga un aspecto profesional. Ya sea que desee atraer nuevos talentos o promocionar sus servicios, PageOn.ai lo ayuda a alcanzar sus objetivos de manera eficiente. ¡Empieza a crear tu página de empresa en LinkedIn hoy mismo y lleva tu negocio al siguiente nivel!