.png)
Google Slides usa de forma predeterminada un diseño horizontal, pero puedes cambiar fácilmente a una orientación vertical. Este cambio funciona bien para proyectos creativos y profesionales que requieren un flujo de arriba a abajo. Las diapositivas verticales son perfectas para infografías, pósteres y volantes. También se adaptan a las presentaciones aptas para dispositivos móviles, ya que se alinean con la orientación natural de los dispositivos. Puedes usar diapositivas verticales para informes estructurados, señalización digital o materiales educativos. Conociendo cómo hacer que Google Slides sea vertical le permite crear diseños visualmente atractivos adaptados a sus necesidades.
Cambiar a un diseño vertical en Google Slides puede transformar la forma en que presentas la información. Esta orientación ofrece ventajas únicas que se adaptan a necesidades específicas, lo que la convierte en una opción valiosa para muchos proyectos.
Ideal para pósteres, infografías y volantes
Las diapositivas verticales son perfectas para crear pósteres, infografías y volantes visualmente atractivos. Este diseño se alinea con las dimensiones estándar del papel, como el tamaño de una carta, lo que facilita la impresión de tus diseños sin ajustes. El flujo de diapositivas verticales de arriba a abajo también mejora la presentación de los datos en las infografías. Puedes guiar a tu audiencia a través de la información en una secuencia lógica, garantizando la claridad y la participación.
Además, las diapositivas verticales funcionan bien para la señalización digital. Proporcionan una forma dinámica de mostrar información en espacios públicos, como lugares para eventos o tiendas minoristas. Este formato garantiza que su contenido destaque y capte la atención de manera efectiva.
Mejor legibilidad en dispositivos móviles
Las diapositivas verticales se adaptan perfectamente a las pantallas de los móviles y ofrecen una experiencia de visualización fluida. Este diseño elimina la necesidad de utilizar el zoom o el desplazamiento horizontal, lo que puede interrumpir el flujo de la presentación. Al alinearse con la orientación natural de los teléfonos inteligentes y las tabletas, las diapositivas verticales hacen que el contenido sea más accesible y atractivo para el público móvil. Ya sea que compartas una presentación o crees materiales aptos para dispositivos móviles, este formato garantiza que tu mensaje llegue a tu audiencia con claridad.
Materiales educativos como hojas de trabajo
Las presentaciones verticales son ideales para materiales educativos, como hojas de trabajo o folletos. El diseño vertical refleja la estructura de los documentos tradicionales, lo que facilita a los estudiantes el seguimiento. Puedes organizar el contenido en secciones o pasos, lo que ayuda a los alumnos a comprender los conceptos de forma más eficaz.
Contenido de redes sociales optimizado para el desplazamiento vertical
Las plataformas de redes sociales suelen favorecer el contenido vertical debido a sus interfaces de desplazamiento. Las diapositivas verticales te permiten crear publicaciones o historias que se adapten perfectamente a estas plataformas. Este formato garantiza que tu contenido tenga un aspecto profesional y llame la atención a medida que los usuarios se desplazan por sus feeds.
Informes empresariales y visualización de datos
Las diapositivas verticales son excelentes para los informes empresariales y la visualización de datos. Proporcionan un diseño estructurado que destaca los puntos clave y las tendencias de los datos. Puedes usar este formato para presentar tablas, gráficos o resúmenes de forma organizada y profesional. Este enfoque ayuda a tu audiencia a centrarse en la información más importante sin distracciones.
Al elegir un diseño vertical en Google Slides, puedes adaptar tus presentaciones para que se ajusten a necesidades específicas. Ya sea que diseñes para plataformas impresas, móviles o digitales, esta orientación ofrece flexibilidad y claridad.
Elegir las dimensiones correctas para tus diapositivas verticales es esencial para crear presentaciones visualmente atractivas y funcionales. Ya sea que estés diseñando para plataformas impresas o digitales, entender las dimensiones estándar y personalizadas te ayudará a lograr los mejores resultados.
8.5 x 11 pulgadas (tamaño carta)
La dimensión de 8.5 x 11 pulgadas es uno de los tamaños de tobogán vertical más utilizados. Se ajusta al tamaño de papel estándar de las cartas estadounidenses, por lo que es ideal para materiales impresos como pósteres, volantes y folletos. Este tamaño garantiza una transición perfecta del formato digital al físico, lo que simplifica el proceso de impresión. Si planeas distribuir tu presentación como una copia física, esta dimensión es una opción fiable.
1080 x 1920 píxeles (compatible con dispositivos móviles)
Para las presentaciones digitales, especialmente las que se ven en dispositivos móviles, la dimensión de 1080 x 1920 píxeles funciona perfectamente. Este tamaño se alinea con la relación de aspecto de 9:16, que se usa ampliamente en pantallas móviles y plataformas de redes sociales. Garantiza que tus diapositivas tengan un aspecto profesional y se adapten de forma natural a la experiencia de desplazamiento vertical. Al usar esta dimensión, puedes crear contenido que sea visualmente atractivo y fácil de navegar en teléfonos inteligentes y tabletas.
Cómo seleccionar las dimensiones en función de su proyecto
A veces, su proyecto puede requerir dimensiones únicas. Para determinar el mejor tamaño, considera la plataforma o el medio en el que aparecerán las diapositivas. Para los materiales impresos, utiliza tamaños de papel estándar, como 8.5 x 11 pulgadas. Para el uso digital, piense en el tamaño de la pantalla de su público objetivo. Por ejemplo, si la presentación se mostrará en un monitor de pantalla ancha, una relación de aspecto de 9:16 podría funcionar mejor. Alinee siempre sus dimensiones con el propósito de su proyecto para garantizar la claridad y la eficacia.
Consejos para mantener la relación de aspecto y el equilibrio del diseño
Al personalizar las dimensiones, es crucial mantener la relación de aspecto correcta. Una relación de aspecto uniforme evita que el contenido aparezca estirado o distorsionado. Para lograrlo, usa herramientas como la opción «Configurar página» en Google Slides. Introduce el ancho y el alto que desees manteniendo las proporciones equilibradas. Además, deja suficiente espacio en blanco alrededor del contenido para evitar el hacinamiento. Este enfoque mejora la legibilidad y garantiza que las diapositivas sigan siendo visualmente atractivas.
Al comprender las dimensiones estándar y personalizadas, puedes adaptar tus diapositivas verticales para satisfacer necesidades específicas. Ya sea que estés trabajando en un folleto impreso o en una presentación apta para dispositivos móviles, seleccionar el tamaño correcto mejorará la calidad de tu trabajo.
Cambiar la orientación de tus diapositivas en Google Slides es un proceso sencillo. Esta guía paso a paso te ayudará a hacer que tus diapositivas sean verticales, ya sea que estés comenzando un nuevo proyecto o modificando uno existente. Sigue estos sencillos pasos para ajustar la orientación de la diapositiva y crear un diseño vertical.
Empieza por abrir Google Slides. Puedes crear una nueva presentación o abrir una existente. Si ya tienes las diapositivas preparadas, asegúrate de que todo el contenido esté visible y listo para los ajustes. Para facilitar el proceso, revisa las diapositivas con antelación para identificar cualquier elemento que necesite reposicionarse tras el cambio de orientación.
Cuando la presentación esté abierta, localiza el menú «Archivo» en la esquina superior izquierda de la pantalla. Haz clic en él para acceder a un menú desplegable con varias opciones. Este menú contiene herramientas esenciales para administrar tu presentación, incluida la posibilidad de ajustar la orientación de la diapositiva. Seleccionar la opción correcta aquí es el primer paso para hacer que tus diapositivas sean verticales.
En el menú «Archivo», busca y haz clic en «Configurar página». Aparecerá un cuadro de diálogo que muestra las dimensiones y la orientación actuales de la diapositiva. De forma predeterminada, Google Slides usa un diseño horizontal con una relación de aspecto de pantalla ancha de 16:9. Para cambiarlo, haz clic en el menú desplegable y selecciona «Personalizado». Esta opción te permite introducir manualmente las dimensiones de tus diapositivas. Para un diseño vertical, intercambia los valores de ancho y alto. Por ejemplo, puede usar 8.5 pulgadas para el ancho y 11 pulgadas para el alto, que es un tamaño vertical estándar. Tras introducir las nuevas dimensiones, haga clic en «Aplicar» para guardar los cambios. Las diapositivas ahora aparecerán en una orientación vertical.
Si sigues estos pasos, puedes aprender fácilmente cómo hacer que Google Slides sea vertical. Este ajuste abre nuevas posibilidades para crear presentaciones visualmente atractivas y aptas para dispositivos móviles. Ya sea que diseñes para plataformas impresas o digitales, un diseño vertical puede mejorar la claridad y el impacto de tu contenido.
Después de seleccionar «Configuración de página», verás un menú desplegable que muestra varias opciones preestablecidas para las dimensiones de las diapositivas. Para crear diapositivas verticales, debes elegir la opción «Personalizada». Esta selección te permite introducir manualmente el ancho y el alto de tus diapositivas, lo que te da un control total sobre la orientación y el tamaño.
Al hacer clic en «Personalizado», aparecerá un cuadro de texto en el que podrás introducir las dimensiones que desees. Para las presentaciones verticales, debes cambiar los valores de ancho y alto en comparación con el diseño horizontal predeterminado. Por ejemplo, si quieres una diapositiva de tamaño carta estándar, escribe 8.5 pulgadas para el ancho y 11 pulgadas para el alto. Este ajuste garantiza que las diapositivas tengan una orientación vertical adecuada para diversos fines, como pósteres o diseños aptos para dispositivos móviles.
Consejo: Antes de continuar, tómate un momento para revisar tu contenido. Si cambias las dimensiones, puedes desplazar o cambiar el tamaño de los elementos de tus diapositivas. Identificar los posibles ajustes de antemano te ahorrará tiempo más adelante.
Una vez que hayas seleccionado «Personalizado», es el momento de introducir las dimensiones de tus diapositivas verticales. Para la mayoría de los proyectos, las diapositivas de 8.5 x 11 pulgadas funcionan bien, especialmente si planeas imprimir tus diapositivas. Si tu presentación está diseñada para plataformas digitales, considera usar dimensiones como 1080 x 1920 píxeles, que se ajusten a la relación de aspecto de los dispositivos móviles.
Tras introducir las dimensiones, haga clic en «Aplicar». Esta acción cambiará inmediatamente la orientación de las diapositivas a vertical. Sin embargo, cambiar el tamaño de las diapositivas puede provocar que algunos elementos se desplacen o parezcan desalineados. Para evitar errores comunes:
Al introducir las dimensiones con cuidado y abordar estos posibles problemas, puede crear presentaciones verticales pulidas que tengan un aspecto profesional y atractivo.
Después de aplicar las nuevas dimensiones, tómese un momento para revisar las diapositivas. Asegúrate de que todos los elementos encajen bien en el diseño vertical. Ajuste los cuadros de texto, las imágenes y otros contenidos según sea necesario para mantener un diseño equilibrado y visualmente atractivo.
Una vez que esté satisfecho con los ajustes, guarde la presentación. Al guardar el trabajo, se garantiza que los cambios se conserven y estén listos para su uso. Si tienes pensado compartir la presentación en diferentes dispositivos, pruébala en varias pantallas para confirmar la compatibilidad. Este paso te ayuda a evitar problemas de visualización y a garantizar que el público disfrute de la presentación según lo previsto.
Nota: Si necesita volver a un diseño horizontal más adelante, simplemente repita el proceso e introduzca las dimensiones originales. Google Slides facilita el cambio de orientación, lo que te brinda flexibilidad para diferentes proyectos.
Siguiendo esta guía paso a paso, ahora sabes cómo hacer que Google Slides sea vertical. Este sencillo ajuste abre nuevas posibilidades para crear presentaciones impactantes adaptadas a tus necesidades.
La creación de presentaciones verticales puede llevar mucho tiempo, pero PageOn.ai simplifica el proceso con sus herramientas impulsadas por IA. Esta plataforma ofrece funciones que mejoran tu flujo de trabajo, lo que facilita el diseño de diapositivas profesionales y atractivas.
Descripción general de sus funciones impulsadas por IA para presentaciones
PageOn.ai es una herramienta innovadora diseñada para agilizar el proceso de creación de presentaciones. Utiliza tecnología avanzada de inteligencia artificial para ayudarte a crear diapositivas visualmente atractivas con un mínimo esfuerzo. La plataforma ofrece plantillas inteligentes optimizadas para diseños verticales, lo que garantiza que tu contenido se ajuste perfectamente. También ajusta automáticamente el texto, las imágenes y los gráficos para adaptarlos a la orientación vertical. Estas características hacen de PageOn.ai un recurso valioso tanto para principiantes como para profesionales.
Ventajas de usar PageOn.ai para crear diapositivas verticales
El uso de PageOn.ai ofrece varias ventajas:
Paso 1: Visite el sitio web PageOn.ai
Comience por acceder a la plataforma PageOn.ai. La página de inicio proporciona una navegación clara para comenzar su proyecto.
Paso 2: Introduce tu tema o sube archivos de referencia
Introduce tu tema o sube los archivos pertinentes. La IA procesa esta información para generar un esquema estructurado que se adapte a sus necesidades.
Paso 3: Revise el esquema generado por la IA y seleccione una plantilla
Examine el esquema creado por la IA. Elige una plantilla que se alinee con el tema de tu presentación. PageOn.ai ofrece plantillas optimizadas para diseños verticales, lo que garantiza un aspecto refinado.
Paso 4: Personalice la presentación con imágenes generadas por IA
Añade tu toque personal editando las diapositivas. Ajusta el formato del texto, inserta imágenes de alta calidad generadas por IA y refina el diseño para adaptarlo a tus preferencias.
Paso 5: Guarda o descarga tu presentación en el formato que prefieras
Una vez que esté satisfecho, guarde su trabajo o descárguelo en un formato adecuado para su plataforma. Este paso garantiza que la presentación esté lista para compartirla o imprimirse.
Ahorra tiempo y simplifica el proceso de creación
PageOn.ai transforma la forma de crear presentaciones. Elimina la necesidad de realizar ajustes manuales al automatizar tareas como la alineación del contenido y la generación visual. Esta eficiencia le ahorra horas de trabajo.
Funciones avanzadas como el análisis de datos y la generación de imágenes mediante IA
La plataforma se destaca en el manejo de presentaciones con muchos datos. Procesa grandes conjuntos de datos y genera imágenes concisas y fáciles de entender. Además, su función de generación de imágenes mediante IA crea gráficos personalizados que mejoran el impacto de las diapositivas.
Al usar PageOn.ai, puede mejorar sus presentaciones verticales. Ya sea que diseñes para plataformas impresas o digitales, esta herramienta garantiza que tus diapositivas sean profesionales, atractivas y se adapten a tu audiencia. Cambia las reglas del juego para cualquiera que quiera crear presentaciones de alta calidad sin esfuerzo.
Utilice un diseño de una sola columna para una mejor legibilidad
Un diseño de una sola columna funciona mejor para presentaciones verticales. Este formato garantiza que tu audiencia pueda seguir el contenido fácilmente de arriba a abajo. También se alinea con el flujo natural de un diseño vertical, por lo que es ideal para contar historias o presentar procesos paso a paso. Por ejemplo, las empresas suelen utilizar este enfoque para mostrar los plazos de los proyectos o los datos secuenciales. Para mejorar la claridad, presenta una idea por diapositiva y evita mezclar temas no relacionados.
Un diseño limpio y minimalista mejora aún más la legibilidad. Usa fuentes grandes y legibles para los títulos (36-44 puntos) y el cuerpo del texto (24-32 puntos). Este enfoque garantiza que tu contenido siga siendo accesible, especialmente en dispositivos móviles. Al mantener tus diapositivas simples y enfocadas, guías a tu audiencia a lo largo de la narración sin distracciones.
Evita saturar las diapositivas con texto excesivo
Sobrecargar las diapositivas con demasiado texto puede abrumar a tu audiencia. En su lugar, procura enviar mensajes concisos e impactantes. Divida las ideas complejas en puntos más pequeños y digeribles. Usa viñetas o listas numeradas para organizar la información con claridad. Las imágenes de alta calidad también pueden reemplazar las descripciones extensas, haciendo que tus diapositivas sean más atractivas.
Cuando diseñes en Google Slides, deja suficiente espacio en blanco alrededor del contenido. Este espaciado evita que las diapositivas parezcan desordenadas y ayuda a enfatizar los puntos clave. Un diseño de diapositivas bien equilibrado garantiza que tu audiencia se concentre en el mensaje que quieres transmitir.
Incorpore imágenes y gráficos de alta calidad
Los elementos visuales de alta calidad desempeñan un papel crucial en las presentaciones verticales. No solo mejoran el atractivo estético, sino que también ayudan a simplificar conceptos complejos. Usa imágenes que se alineen con el tema de tu presentación y asegúrate de que sean de alta resolución para evitar la pixelación. Por ejemplo, los gráficos vectoriales te permiten personalizar colores y tamaños sin perder calidad.
Los colores llamativos y contrastantes funcionan bien para las imágenes de fondo, ya que hacen que el texto sea más legible. Las imágenes cuadradas o verticales se adaptan mejor a un diseño vertical, ya que minimizan los espacios vacíos. Al incorporar elementos visualmente atractivos, creas diapositivas que captan la atención y se comunican de manera eficaz.
Mantén fuentes, colores y estilos coherentes
La coherencia en los elementos de diseño es clave para mantener un aspecto profesional. Usa los mismos estilos y tamaños de fuente en toda la presentación. Cíñete a una combinación de colores coherente que complemente tu contenido. Por ejemplo, usar una combinación de tonos audaces y neutros puede resaltar secciones importantes y, al mismo tiempo, mantener el diseño general equilibrado.
Evita usar demasiados estilos diferentes, ya que esto puede hacer que tus diapositivas parezcan desorganizadas. En su lugar, concéntrate en crear una identidad visual unificada que refleje el propósito de tu presentación. La coherencia no solo mejora el atractivo visual, sino que también ayuda a tu audiencia a navegar por el contenido sin esfuerzo.
Asegúrese de que el texto sea legible en pantallas más pequeñas
Las presentaciones verticales suelen visualizarse en dispositivos móviles, por lo que la legibilidad es crucial. Usa fuentes grandes y evita los tipos de letra excesivamente decorativos que pueden resultar difíciles de leer. Mantén tu texto conciso y asegúrate de que haya suficiente contraste entre el texto y el fondo. Por ejemplo, el texto oscuro sobre un fondo claro o viceversa mejora la legibilidad.
Prueba tus diapositivas en diferentes tamaños de pantalla para asegurarte de que se ven bien en todos los dispositivos. Este paso te ayuda a identificar los ajustes necesarios para optimizar la experiencia de visualización para tu audiencia.
Usa colores contrastantes para una mejor visibilidad
Los colores contrastantes mejoran la visibilidad del contenido, especialmente en pantallas más pequeñas. Elige combinaciones de colores que hagan que tu texto y tus imágenes destaquen. Por ejemplo, combinar un color brillante con un fondo oscuro puede llamar la atención sobre puntos clave. Evita usar colores que choquen entre sí, ya que esto puede dañar la vista del espectador.
Al priorizar la accesibilidad, te aseguras de que tu diseño vertical funcione bien para todos los públicos. Ya sea que la veas en un smartphone o en una pantalla más grande, tu presentación seguirá siendo clara e impactante.
Volver a un diseño horizontal en Google Slides es sencillo. Puedes seguir unos pasos rápidos para restaurar la orientación horizontal predeterminada. Primero, abre tu presentación y ve al menú «Archivo». Desde allí, selecciona «Configurar página». Aparecerá un cuadro de diálogo con las dimensiones actuales de tus diapositivas. Elige la opción «Personalizado» en el menú desplegable. Introduzca 11 pulgadas para el ancho y 8.5 pulgadas para la altura. Por último, haz clic en «Aplicar» para guardar los cambios. Las diapositivas volverán ahora al diseño horizontal.
Este proceso funciona tanto para presentaciones nuevas como para presentaciones existentes. Si ya tienes contenido en tus diapositivas, revísalo después de cambiar la orientación. Es posible que algunos elementos cambien o cambien de tamaño, así que ajústelos para que se ajusten al nuevo diseño. Si sigues estos pasos, puedes cambiar fácilmente la orientación de las diapositivas a horizontal cuando sea necesario.
Sí, puedes imprimir diapositivas verticales creadas en Google Slides. La orientación vertical se alinea perfectamente con los tamaños de papel estándar, como 8.5 x 11 pulgadas. Esta compatibilidad garantiza que las diapositivas se impriman sin problemas de escala o formato. Ya sea que estés creando pósteres, volantes o folletos, el diseño vertical facilita el proceso de impresión.
Para imprimir tus diapositivas, ve al menú «Archivo» y selecciona «Imprimir». Antes de imprimir, previsualiza las diapositivas para asegurarte de que todo encaje correctamente en la página. Ajusta los márgenes o las opciones de escala si es necesario. El uso de papel de alta calidad también puede mejorar el resultado final, especialmente en el caso de materiales profesionales. Las diapositivas verticales son una excelente opción para proyectos impresos, ya que ofrecen claridad y comodidad.
Cambiar la orientación de las diapositivas a veces puede provocar que el contenido se desplace o se desalinee. Después de cambiar a un diseño vertical, revisa cada diapositiva detenidamente. Empieza por comprobar la ubicación de los cuadros de texto, las imágenes y otros elementos. Muévalos según sea necesario para que se ajusten a las nuevas dimensiones. Por ejemplo, si una imagen aparece estirada, cambie su tamaño para mantener sus proporciones originales.
A continuación, céntrese en la legibilidad del texto. Asegúrese de que los tamaños de fuente sean legibles, especialmente si el nuevo diseño hace que el texto parezca más pequeño. Es posible que tengas que aumentar el tamaño de las fuentes o ajustar el espaciado entre líneas para obtener una mayor claridad. Las imágenes de alta resolución también son importantes. Si alguna imagen se ve borrosa después de cambiarla de tamaño, sustitúyala por versiones de mayor calidad.
Por último, prueba tu presentación en diferentes dispositivos. Las diapositivas verticales suelen aparecer en las pantallas de los dispositivos móviles, así que asegúrate de que el contenido se vea bien en varios tamaños de pantalla. Si sigues estos pasos, puedes crear una presentación pulida y profesional, incluso después de cambiar la orientación.
Las diapositivas verticales funcionan bien en la mayoría de los dispositivos modernos. Sin embargo, su compatibilidad depende de la plataforma y del tamaño de la pantalla del dispositivo. Debes tener en cuenta estos factores al diseñar tu presentación para asegurarte de que se muestre correctamente.
La mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas admiten deslizamientos verticales sin ningún problema. Estos dispositivos se alinean naturalmente con la orientación vertical, lo que convierte a las diapositivas verticales en una excelente opción para presentaciones aptas para dispositivos móviles. Cuando se ven en estas pantallas, las diapositivas verticales se ajustan perfectamente y ofrecen una experiencia perfecta para tu audiencia. Este formato elimina la necesidad de hacer zoom o desplazarse horizontalmente, lo que puede interrumpir el flujo del contenido.
Las computadoras portátiles y los monitores de escritorio, por otro lado, suelen utilizar una orientación horizontal. Las diapositivas verticales pueden parecer más pequeñas o dejar espacios vacíos a los lados de la pantalla. Para solucionar este problema, puedes usar el modo de pantalla completa o ajustar la configuración de la pantalla para mejorar la visibilidad. Probar la presentación en diferentes dispositivos garantiza que el público vea el contenido según lo previsto.
Los proyectores y las pantallas grandes también admiten diapositivas verticales, pero debes comprobar la relación de aspecto de antemano. Algunos proyectores pueden recortar o distorsionar las diapositivas si las dimensiones no coinciden con la resolución de la pantalla. Ajustar el tamaño de las diapositivas en Google Slides puede ayudarte a evitar estos problemas. Por ejemplo, el uso de una relación de aspecto de 9:16, garantiza la compatibilidad con la mayoría de los proyectores modernos.
Al compartir diapositivas verticales en línea, las plataformas como las redes sociales o las herramientas basadas en la nube suelen optimizar el contenido para varios dispositivos. Sin embargo, debes previsualizar tus diapositivas en estas plataformas para confirmar que se muestran correctamente. Este paso te ayuda a identificar los ajustes necesarios para mejorar la compatibilidad.
Cambiar la orientación de las diapositivas a vertical abre posibilidades interesantes para tus presentaciones. Esta orientación vertical funciona perfectamente para los dispositivos móviles, ya que se alinea con su relación de aspecto vertical natural. También mejora la narración al imitar la experiencia de desplazamiento, lo que hace que la narración sea más fácil de seguir. Ya sea que estés creando infografías, pósteres o contenido para redes sociales, las diapositivas verticales ofrecen claridad y atractivo visual.
Experimentar con herramientas como PageOn.ai puede simplificar el proceso. Sus plantillas inteligentes y sus funciones basadas en inteligencia artificial te ayudan a diseñar diapositivas profesionales sin esfuerzo. Al explorar estas herramientas y aprender a hacer que Google Slides sea vertical, puedes crear presentaciones impactantes adaptadas a tu audiencia.