Blog Details

Cómo guardar una imagen de Google Slides en 2025

Saas Template
How to Save an Image from Google Slides in 2025

Guardar una imagen de Google Slides a veces puede resultar complicado, especialmente si quieres mantener una alta calidad. Es posible que te encuentres con problemas, como imágenes borrosas después de las capturas de pantalla o formatos comprimidos que reducen la claridad. Si te lo estás preguntando cómo guardar una imagen de Google Slides, extraer varias imágenes también puede llevar mucho tiempo, ya que no hay una función de descarga masiva integrada. Si utilizas herramientas de terceros, es posible que surjan problemas de compatibilidad con tu navegador o sistema operativo. En los dispositivos móviles, la interfaz limitada dificulta abrir una presentación y acceder a una imagen. Sin embargo, con los métodos correctos, puedes descargar fácilmente una imagen, guardarla en tu computadora o incluso exportar diapositivas como archivos de imagen sin perder calidad.

5 métodos para guardar una imagen de Google Slides

5 Methods to Save an Image from Google Slides

Uso de Google Keep

Instrucciones paso a paso

Google Keep ofrece una forma sencilla de guardar imágenes de Google Slides. Sigue estos pasos:

  1. Abre tu presentación de Google Slides y localiza la diapositiva que contiene la imagen que deseas guardar.
  2. Haga clic con el botón derecho en la imagen y seleccione «Guardar para conservar» en el menú.
  3. Se abrirá la barra lateral de Google Keep y se mostrará la imagen guardada como nota.
  4. Haz clic con el botón derecho en la imagen en la barra lateral de Keep y selecciona «Guardar imagen como».
  5. Selecciona una ubicación en tu ordenador para descargar la imagen.

Este método funciona a la perfección si ya utilizas Google Keep para las notas y la organización.

Ventajas e inconvenientes

El uso de Google Keep tiene varias ventajas. Simplifica el proceso de guardar imágenes, especialmente cuando necesitas extraer una sola imagen rápidamente. La integración con Google Slides garantiza la compatibilidad y los pasos son fáciles de seguir. Sin embargo, existen algunas limitaciones. Google Keep impone un límite de caracteres para el texto de cada nota, lo que puede no afectar a las imágenes, pero podría ser un problema si añades detalles adicionales. Además, este método no es ideal para guardar varias imágenes a la vez, ya que cada imagen debe guardarse de forma individual.

Descargar la diapositiva como imagen

Instrucciones paso a pasoPuede descargar una diapositiva completa como un archivo de imagen. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Abre tu presentación de Google Slides y navega hasta la diapositiva deseada.
  2. Haga clic en «Archivo» en el menú superior y, a continuación, seleccione «Descargar».
  3. Elige el formato de imagen que prefieras, como JPEG o PNG, en el menú desplegable.
  4. La diapositiva se descargará como un archivo de imagen en tu ordenador.

Este método es perfecto para guardar imágenes junto con su fondo u otros elementos de la diapositiva.

Ventajas e inconvenientes

La descarga de una diapositiva como imagen garantiza una salida de alta calidad. Puedes elegir entre varios formatos, como JPEG, PNG o GIF, según tus necesidades. Este método es excelente para conservar el diseño y la disposición de la diapositiva. Sin embargo, guarda la diapositiva completa, no solo la imagen específica. Si solo necesitas la imagen, tendrás que recortarla más tarde, lo que añade un paso adicional.

Tomar una captura de pantalla

Instrucciones paso a paso

Las capturas de pantalla proporcionan una forma rápida de guardar imágenes de Google Slides. Así es como puedes hacerlo:

  1. Abre tu presentación de Google Slides y muestra la diapositiva con la imagen.
  2. Usa la herramienta de captura de pantalla de tu dispositivo. En Windows, presiona «Windows + Shift + S». En Mac, presiona «Comando + Shift + 4".
  3. Seleccione el área de la pantalla que contiene la imagen.
  4. Guarda la captura de pantalla en tu ordenador.

Este método es sencillo y no requiere herramientas ni software adicionales.

Ventajas e inconvenientes

Hacer una captura de pantalla es rápido y cómodo. Funciona en cualquier dispositivo, incluidos teléfonos móviles y tabletas. Sin embargo, la calidad de la imagen depende de la resolución de la pantalla. Las capturas de pantalla pueden aparecer borrosas o pixeladas al ampliarlas. Este método es el mejor para tareas rápidas en las que la alta resolución no es una prioridad.

Uso de herramientas de terceros

Instrucciones paso a paso

Las herramientas de terceros proporcionan una forma eficaz de guardar imágenes de Google Slides, especialmente cuando necesitas funciones avanzadas o procesamiento por lotes. Así es como puedes usar algunas de las herramientas más confiables:

  1. Caja de herramientas de diapositivas: Instala este complemento desde Google Workspace Marketplace. Abre tu presentación de Google Slides y, a continuación, abre Slides Toolbox. Usa la función «Extraer imágenes» para descargar todas las imágenes de una sola vez.
  2. Extractor y removedor de imágenes: Añade esta extensión a tu navegador. Abre la presentación, activa la herramienta y selecciona las imágenes que deseas extraer. Puedes guardarlas en formatos como PNG o GIF.
  3. Extraer fotos: Visite el sitio web Extract.pics. Sube tu archivo de Google Slides y la herramienta extraerá automáticamente todas las imágenes. Descarga las imágenes a tu dispositivo.

Estas herramientas simplifican el proceso de guardar imágenes, especialmente cuando se trata de varias diapositivas.

Ventajas e inconvenientes

Las herramientas de terceros ofrecen varias ventajas. Te permiten guardar imágenes de Google Slides de forma masiva, ahorrando tiempo y esfuerzo. Muchas herramientas también mejoran la calidad de la imagen al reducir el ruido o mejorar la resolución. Sin embargo, pueden surgir problemas de compatibilidad, especialmente si las herramientas no están actualizadas para que funcionen con la versión más reciente de Google Slides. Además, debes investigar estas herramientas para asegurarte de que son seguras y confiables. El uso de herramientas poco fiables podría comprometer los datos o la integridad de la presentación.

Copiar y pegar en otra aplicación

Instrucciones paso a paso

Copiar y pegar es una de las formas más sencillas de guardar una imagen de Google Slides. Sigue estos pasos:

  1. Abre tu presentación de Google Slides y localiza la imagen que deseas guardar.
  2. Haga clic con el botón derecho en la imagen y seleccione «Copiar».
  3. Abre una aplicación como Microsoft Word, PowerPoint o Paint.
  4. Pegue la imagen en la aplicación con «Ctrl + V» (Windows) o «Comando + V» (Mac).
  5. Guarda la imagen de la aplicación. Por ejemplo, en Paint, haga clic en «Archivo» > «Guardar como» y elija el formato que desee.

Este método funciona bien para guardar imágenes individuales rápidamente.

Ventajas e inconvenientes

Copiar y pegar es rápido y sencillo. No requiere herramientas ni software adicionales, por lo que es accesible para cualquier persona. Sin embargo, la calidad de la imagen puede depender de la aplicación que utilices para guardarla. Algunas aplicaciones pueden comprimir la imagen y reducir su resolución. Este método no es ideal para guardar varias imágenes, ya que debe repetir el proceso para cada una de ellas.

Comparación de los pros y los contras de cada método

Eficiencia

En lo que respecta a la eficiencia, el método que elija depende de la cantidad de imágenes que necesite guardar y de la rapidez con la que desee realizar la tarea. Si solo necesitas guardar una o dos imágenes, usar la opción «Guardar para conservar» de Google Slides es una opción cómoda. Este método te permite guardar las imágenes de una en una sin necesidad de herramientas adicionales. Sin embargo, si necesitas extraer varias imágenes, exportar tu presentación de Google Slides como un archivo de PowerPoint puede ahorrarte mucho tiempo. Una vez descargadas, puedes extraer todas las imágenes del archivo de PowerPoint de una sola vez.

Hacer capturas de pantalla es otra opción rápida, especialmente si estás trabajando en una sola imagen. Sin embargo, no es ideal para guardar varias imágenes debido a la naturaleza repetitiva del proceso. Las herramientas de terceros, como Slides Toolbox o Extract.pics, son muy eficaces para el procesamiento por lotes, pero requieren la instalación o la carga de archivos, lo que podría ralentizarte al principio. Copiar y pegar en otra aplicación es el método menos eficiente, ya que implica varios pasos para cada imagen.

Calidad de imagen

La calidad de la imagen varía considerablemente según los métodos. La descarga de una diapositiva como imagen garantiza la máxima calidad, ya que conserva la resolución y el formato de la diapositiva. Este método es ideal si quieres mantener el diseño y la maquetación originales. Las herramientas de terceros también destacan en esta área, ya que muchas de ellas optimizan las imágenes durante la extracción.

Por otro lado, las capturas de pantalla suelen dar como resultado imágenes de menor calidad. La resolución depende del tamaño y la configuración de la pantalla, lo que puede provocar que se pixele al ampliar la imagen. Copiar y pegar en otra aplicación también puede reducir la calidad, ya que algunos programas comprimen la imagen durante el proceso de almacenamiento. La opción «Guardar para guardar» proporciona una calidad decente para la mayoría de los propósitos, pero es posible que no coincida con la resolución de la imagen original en Google Slides.

Facilidad de uso

La facilidad de uso es otro factor crítico a tener en cuenta. La opción «Guardar para conservar» es sencilla y fácil de usar, por lo que es una excelente opción para los principiantes. Puedes hacer clic con el botón derecho en una imagen, guardarla en Keep y luego descargarla con un mínimo esfuerzo. Del mismo modo, hacer una captura de pantalla es sencillo y no requiere herramientas ni software adicionales.

Descargar una diapositiva como imagen también es fácil, pero implica navegar por el menú y seleccionar el formato correcto. Las herramientas de terceros, si bien son poderosas, suelen tener una curva de aprendizaje. Debes instalar estas herramientas o acceder a ellas y seguir pasos específicos para extraer las imágenes. Copiar y pegar en otra aplicación es intuitivo, pero puede resultar tedioso si trabajas con varias imágenes.

Consejo: Si eres nuevo en Google Slides, comienza con la opción «Guardar para guardar» o con capturas de pantalla para disfrutar de una experiencia sin complicaciones. Para los usuarios avanzados, las herramientas de terceros ofrecen más flexibilidad y funciones.

Accesibilidad en dispositivos móviles

Guardar imágenes de Google Slides en dispositivos móviles presenta desafíos únicos. El tamaño de pantalla más pequeño y la interfaz limitada pueden dificultar la navegación. Es posible que algunos métodos funcionen mejor que otros en función del dispositivo y de las necesidades de accesibilidad.

Para los usuarios que confían en los lectores de pantalla, las imágenes sin etiquetar en Google Slides pueden crear confusión. La falta de etiquetas transparentes dificulta la identificación y selección de la imagen correcta. Este problema a menudo genera frustración y ralentiza el proceso. Si utilizas el control por voz, es posible que tengas dificultades con las aplicaciones que no responden bien a los comandos de voz. Por ejemplo, seleccionar una imagen o acceder a la opción «guardar imagen como» puede requerir varios intentos. Estos retrasos pueden hacer que la experiencia sea menos eficiente.

La navegación compleja es otro problema común. En los dispositivos móviles, los menús dinámicos o las listas grandes pueden sobrecargar las tecnologías de asistencia. Es posible que tengas dificultades para encontrar rápidamente la opción correcta, especialmente si utilizas herramientas de terceros. Esta complejidad a veces hace que los usuarios abandonen la tarea por completo.

A pesar de estos desafíos, algunos métodos son más accesibles que otros. Tomar una captura de pantalla es una de las opciones más fáciles en dispositivos móviles. Puedes usar las herramientas integradas de tu dispositivo para capturar la imagen sin tener que navegar por los menús. Sin embargo, la calidad de la imagen depende de la resolución de la pantalla. Si necesitas imágenes de alta calidad, es posible que este método no cumpla tus expectativas.

El uso de Google Keep es otra opción compatible con dispositivos móviles. Puedes guardar una imagen directamente en Keep y descargarla más tarde. Este método funciona bien si ya estás familiarizado con la aplicación. Sin embargo, guardar varias imágenes puede resultar tedioso, ya que debes repetir el proceso para cada una de ellas.

Las herramientas de terceros suelen ofrecer funciones avanzadas, pero es posible que no estén optimizadas para el uso móvil. Es posible que tengas que cambiarte a una computadora de escritorio para que funcione mejor. Si prefieres descargar una diapositiva como imagen, el proceso puede resultar más engorroso en dispositivos móviles. Navegar por los menús y seleccionar el formato correcto requiere precisión, lo que puede resultar difícil en una pantalla más pequeña.

Para mejorar tu experiencia, considera la posibilidad de ajustar la configuración del dispositivo. Aumentar el tamaño del texto o habilitar el modo de alto contraste puede facilitar la navegación. Si utilizas tecnologías de asistencia, elige métodos que requieran menos pasos y ofrezcan instrucciones claras. Si comprendes los puntos fuertes y las limitaciones de cada método, puedes guardar imágenes de Google Slides de forma más eficaz en dispositivos móviles.

Uso de PageOn.ai para crear presentaciones perfectas

¿Qué es PageOn.ai?

PageOn.ai es una herramienta innovadora diseñada para simplificar el proceso de creación de presentaciones. Está dirigida a una amplia gama de usuarios, incluidos educadores, estudiantes y profesionales. Puede usarlo para crear presentaciones empresariales sofisticadas, simplificar temas complejos o diseñar diapositivas personalizables para la enseñanza. La plataforma agiliza todo el proceso, desde la selección de temas hasta la recopilación de material, y automatiza la generación de contenido. Esto reduce el tiempo dedicado a la investigación y te ayuda a crear presentaciones eficaces sin estrés. Ya sea que estés trabajando en un proyecto escolar o en un informe profesional, PageOn.ai mejora la participación y garantiza que tus diapositivas tengan un aspecto profesional.

Características clave de PageOn.ai

Búsqueda y creación de presentaciones con tecnología de inteligencia artificial

PageOn.ai utiliza la búsqueda basada en inteligencia artificial para que el proceso de creación de presentaciones sea más rápido y eficiente. Puedes encontrar rápidamente información relevante en fuentes categorizadas y usarla para crear tus diapositivas. Esta función te permite recopilar materiales de referencia completos, lo que garantiza que tu presentación sea precisa y esté bien estructurada. La plataforma también proporciona plantillas, herramientas de diseño y sugerencias de contenido para ayudarte a crear diapositivas profesionales con facilidad.

Análisis de datos y generación de gráficos

Si la presentación incluye datos, PageOn.ai transforma la información compleja en imágenes claras. Puedes usar sus herramientas de visualización de datos para crear tablas y gráficos que mejoren la comprensión de la audiencia. Esta función es especialmente útil para los profesionales de negocios y los estudiantes que presentan los resultados de sus investigaciones.

Generación de imágenes con IA para presentaciones

PageOn.ai incluye una función de generación de imágenes con IA que crea imágenes adaptadas al tema de la presentación. Estas imágenes mejoran el atractivo visual de tus diapositivas, haciéndolas más atractivas. Puedes confiar en esta función para mantener un estilo uniforme en toda tu presentación.

Guía paso a paso para usar PageOn.ai

Paso 1: Visite el sitio web PageOn.ai

Comience por visitar el sitio web de PageOn.ai. La interfaz intuitiva de la plataforma le facilita la navegación y el inicio de su proyecto.

Paso 2: Introduzca su tema y cargue los archivos de referencia

Defina su tema ingresándolo en la plataforma. Si tienes archivos de referencia o URL, súbelos para proporcionar un contexto adicional para que la IA pueda trabajar con ellos.

Paso 3: Revise el esquema generado por la IA y elija una plantilla

PageOn.ai genera un esquema basado en el tema. Revisa este esquema y selecciona una plantilla que se adapte a tu estilo. Puedes cambiar de tema o ajustar el diseño según sea necesario.

Paso 4: Personaliza tu presentación

Edita el texto, ajusta el tamaño de las fuentes y añade o elimina diapositivas según tus necesidades. También puedes usar la búsqueda basada en inteligencia artificial para encontrar contenido o imágenes adicionales.

Paso 5: Guarda y comparte tu presentación

Una vez finalizada la presentación, guárdala en tu dispositivo o compártela directamente desde la plataforma. PageOn.ai admite la colaboración en la nube, lo que le permite trabajar con otras personas en tiempo real.

Consejo: Usa la búsqueda por voz de PageOn.ai para encontrar rápidamente plantillas y herramientas. Esta función ahorra tiempo y hace que el proceso sea aún más eficiente.

Si sigues estos pasos, puedes crear una presentación profesional sin la molestia de formatear manualmente o realizar una investigación exhaustiva. Ya sea que estés trabajando en Google Slides o explorando nuevas herramientas, PageOn.ai te ofrece una experiencia perfecta.

Por qué vale la pena probar PageOn.ai

PageOn.ai se destaca como una valiosa herramienta para cualquiera que busque crear presentaciones profesionales de forma rápida y eficiente. Tanto si eres un estudiante que prepara un proyecto de clase como un profesional que diseña una presentación empresarial, esta plataforma ofrece funciones que se adaptan a tus necesidades específicas.

  • Soluciones a medida para cada usuario: PageOn.ai se adapta a una amplia gama de usuarios. Los educadores pueden usarla para simplificar temas complejos, mientras que los estudiantes pueden crear diapositivas visualmente atractivas para las tareas. Los profesionales se benefician de su capacidad para simplificar las presentaciones empresariales, ahorrando tiempo y esfuerzo.
  • Mayor compromiso y profesionalismo: La plataforma ofrece sugerencias basadas en inteligencia artificial que mejoran el flujo del contenido. Estas sugerencias te ayudan a mantener una narrativa fluida y a garantizar que tu audiencia se mantenga comprometida. Las refinadas opciones de diseño también añaden una capa de profesionalismo a tus diapositivas.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar: Incluso si es la primera vez que crea presentaciones, PageOn.ai simplifica el proceso. Su interfaz fácil de usar te guía en cada paso, desde la selección de una plantilla hasta la personalización de las diapositivas. Puedes concentrarte en tu contenido sin preocuparte por los desafíos técnicos.

A pesar de sus muchas ventajas, PageOn.ai tiene algunas limitaciones. Puede que no ofrezca el mismo nivel de personalización que las herramientas tradicionales como Canva. Si prefieres una personalización profunda, es posible que sus opciones de diseño sean algo limitadas. Si bien se destaca en la creación de presentaciones rápidas y eficientes, es posible que no sea adecuado para los usuarios que necesitan una gran flexibilidad en sus diseños.

Para tareas como guardar imágenes de tus presentaciones, PageOn.ai complementa herramientas como Google Slides. Puedes usar su función de generación de imágenes mediante IA para crear imágenes que coincidan con tu tema, lo que elimina la necesidad de guardar archivos de imágenes de fuentes externas. Esta función garantiza que tus diapositivas mantengan un estilo uniforme, lo que mejora su atractivo general.

Vale la pena probar PageOn.ai porque simplifica el proceso de creación de presentaciones y, al mismo tiempo, ofrece resultados profesionales. Sus soluciones personalizadas, su diseño intuitivo y sus funciones basadas en inteligencia artificial lo convierten en una opción confiable tanto para estudiantes como para profesionales. Si quieres ahorrar tiempo y crear presentaciones impactantes, esta plataforma ofrece todo lo que necesitas.

Nota: Si bien PageOn.ai es una herramienta excelente para la mayoría de los usuarios, tenga en cuenta sus necesidades específicas antes de elegirla. Si priorizas la personalización por encima de la eficiencia, puedes explorar otras opciones además de esta plataforma.

Consejos para guardar imágenes de alta calidad de Google Slides

Tips for Saving High-Quality Images from Google Slides

Ajustar las dimensiones de la diapositiva para una mejor resolución

Ajustar las dimensiones de las diapositivas es una de las maneras más fáciles de garantizar que las imágenes se vean nítidas y claras. Cuando aumentas el tamaño de las diapositivas, permites que quepan más píxeles en la imagen, lo que mejora su resolución. Para hacerlo en Google Slides, ve a «Archivo», selecciona «Configurar página» y elige «Personalizar». Introduce dimensiones más grandes, como 1920 x 1080 píxeles o más, para mejorar la calidad de las imágenes exportadas.

Las diapositivas de tamaño adecuado también mejoran la calidad general de la presentación. Las dimensiones más grandes evitan la pixelación y garantizan que las imágenes permanezcan nítidas, incluso cuando se muestran en pantallas grandes. Este ajuste también resuelve los problemas de escalado, lo que hace que el contenido tenga un aspecto profesional y esté bien alineado. Si sigues este paso, puedes evitar problemas comunes, como imágenes borrosas o distorsionadas.

Uso de gráficos vectoriales para la escalabilidad

Los gráficos vectoriales son una excelente opción cuando quieres imágenes que mantengan su calidad en cualquier tamaño. A diferencia de los gráficos rasterizados, que se componen de píxeles, los gráficos vectoriales utilizan rutas matemáticas. Esto significa que se mantienen nítidos y nítidos, tanto si los encoges para convertirlos en un icono pequeño como si los amplías para convertirlos en un banner. Los programas como Adobe Illustrator o Canva son geniales para crear gráficos vectoriales.

Las imágenes rasterizadas, como JPEG o GIF, son mejores para fotografías detalladas, pero pierden calidad cuando se les cambia el tamaño. Por otro lado, los gráficos vectoriales son ideales para logotipos, iconos e ilustraciones. También tienen un tamaño de archivo más pequeño, lo que facilita el trabajo con ellos en las presentaciones. Al usar gráficos vectoriales en tus Presentaciones de Google, puedes asegurarte de que tus imágenes tengan un aspecto profesional y escalable para cualquier propósito.

Evitar la compresión al exportar imágenes

Al exportar imágenes de Google Slides, la compresión puede reducir su calidad. Para evitar esto, debes tomar algunas precauciones. En primer lugar, asegúrese de que las imágenes no superen las dimensiones de la diapositiva. Las imágenes sobredimensionadas suelen tener una resolución inferior, lo que lleva a una pérdida de calidad. Recortar imágenes directamente en Google Slides también puede causar pixelación, por lo que es mejor recortarlas previamente con herramientas como Photoshop.

También puedes usar herramientas externas para optimizar tus imágenes sin perder calidad. Herramientas como TinyPNG o Adobe Photoshop ayudan a reducir el tamaño de los archivos a la vez que mantienen la claridad. Estas herramientas son especialmente útiles si planeas compartir tu presentación en línea o por correo electrónico, ya que es posible que se apliquen límites de tamaño de archivo. Si sigue estos pasos, puede exportar imágenes de alta calidad sin comprometer su resolución.

Consejo: Obtenga siempre una vista previa de las imágenes exportadas para comprobar si hay pérdida de calidad. Si notas que están pixeladas o borrosas, revisa las dimensiones de la diapositiva o usa una herramienta de optimización para solucionar el problema.